Las técnicas manuales y naturales están muy de moda, a pesar de que la gran mayoría de ellas se llevan empleando durante muchos años en otras culturas. La maderoterapia es buen ejemplo de ello. De origen oriental, este masaje terapéutico y estético tonifica y moldea el cuerpo utilizando distintos utensilios fabricados con madera. ¿Quieres que te contemos más sobre los beneficios de esta terapia milenaria? ¡Sigue leyendo!
La maderoterapia es una terapia milenaria oriental basada en un vigoroso masaje aplicado con distintos instrumentos fabricados de madera de roble y diseñados anatómicamente. El procedimiento es completamente natural y gracias a él se equilibra la energía del cuerpo, generando tranquilidad y estabilidad tanto a nivel físico como emocional.
La maderoterapia se originó hace miles de años en oriente, ya que la utilizaban para aliviar las contracturas musculares de los luchadores de sumo. Gracias a su descubrimiento y posterior perfeccionamiento en Colombia, a día de hoy se utiliza esta técnica en centros de fisioterapia y estética del mundo, para mejorar la forma física y la calidad de la piel de las personas.
Las técnicas manuales que se aplican en la maderoterapia aportan grandes beneficios a muchas personas. Es por ello que lo utilizamos tanto en la Fisioterapia como en la Estética.
En Fisioterapia, usamos la maderoterapia para facilitar el alivio de problemas como la tendinitis, los dolores articulares, la tensión corporal o las contracturas profundas. Además, combinado con otras técnicas, fomentamos la relajación y el bienestar físico y mental de los pacientes.
Por otro lado, en el plano de la Estética, la maderoterapia supone un masaje intenso que ayuda a mejorar la circulación, el drenaje y la eliminación de grasa y toxinas del cuerpo. Gracias a esta terapia conseguimos reducir la grasa que se va acumulando en zonas problemáticas como el abdomen, los glúteos y los muslos.
Como cualquier otra terapia, el padecimiento de «dolor» depende del umbral de dolor de cada persona. En ocasiones, los primeros masajes pueden resultar incómodos al estar manipulando un área que necesita tratamiento. Al día siguiente, la sensación de haber estado en el fisioterapeuta puede hacerse notable, pero con la mejoría de la zona a tratar y la constancia, el masaje va resultando más sencillo y relajante.
Dependiendo de la sensibilidad capilar, la circulación, y el tono de piel, pueden llegar a aparecer moretones. De cualquier modo, el profesional siempre preguntará si la presión es adecuada para cada persona y personalizará el masaje según las necesidades del paciente.
La maderoterapia es una técnica muy efectiva, cuyos efectos se hacen notables con el paso del tiempo y con constancia en el tratamiento. Dependiendo de las necesidades y características de cada paciente, serán necesarias más o menos sesiones, pero por lo general los efectos se irán notando desde la tercera o cuarta sesión.
¿Cada cuánto tiempo se recomienda la maderoterapia entonces? Recomendamos realizar de 2 a 3 sesiones cada semana, e ir disminuyendo la frecuencia según evolucione el tratamiento, pero todo dependerá del profesional que realice el tratamiento.
El tratamiento de maderoterapia nos aporta múltiples beneficios, lo cual le convierte en una terapia ideal para muchas personas.
La maderoterapia no suple al ejercicio físico ni a una dieta saludable. Nuestra salud general depende en gran medida de nuestros hábitos diarios, y los efectos de este tratamiento también. Hemos comprobado que los resultados de estos masajes se mantienen en el tiempo si sabes cuidar de tu cuerpo.
La maderoterapia trabaja con vigor sobre nuestro cuerpo, por lo que algunas personas no deben someterse a este tratamiento, y tendrán que optar por otros más saludables para ellas.
Las personas con edemas, hinchazón provocada por retención de líquidos, quemaduras, enfermedades renales e insuficiencia cardíaca no deben barajar la maderoterapia como tratamiento para su cuerpo. Por lo general, quienes tengan enfermedades cutáneas como la dermatitis no podrán realizar esta terapia.
Tras recibir un masaje con maderas, la energía vuelve a fluir por todos los canales del cuerpo de manera natural, de manera que se recupera la relajación mental y recibido. Los centros energéticos quedan equilibrados y alineados.
Si buscas un tratamiento de maderoterapia en Madrid, en Fisioterapia Alameda ofrecemos sesiones ofrecidas por expertos en la materia. A través del uso de utensilios de madera, aplicamos esta terapia natural y la combinamos con otras técnicas para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. ¿A qué estás esperando? Llámanos al 673 591 501 y reserva tu próxima cita de maderoterapia.
Artículo revisado por S. de la Rosa
Artículos más populares
Fisioterapia Alameda
Puedes visitarnos en:
P.º de la Alameda de Osuna,
76, 28042 Madrid
En metro:
Alameda de Osuna
En autobús:
Nº 112,115,105,151 y 166
Horarios
lunes 9 a 21h
martes 9 a 21h
miércoles 9 a 21h
jueves 9 a 21h
viernes 9 a 21h
sábado Cerrado
domingo Cerrado
Contacto
Fisioterapia Alameda 2021 - Todos los derechos reservados