TRX

En Fisioterapia Alameda hemos incorporado el TRX a nuestros servicios, un entrenamiento desarrollado por la marina del ejército estadounidense y que cada vez más personas utilizan para desarrollar la fuerza, trabajar el equilibrio, fortalecer el core y aumentar la flexibilidad. A continuación, te mostramos todo lo que necesitas saber sobre este novedoso método y te animamos a darle una oportunidad ahora que está al alcance de todos.

¿Qué es el TRX?

El TRX es un sistema de entrenamiento basado en los ejercicios de suspensión, que se realizan con las manos o los pies agarrados a un punto de anclaje y el resto del cuerpo apoyado en el suelo. Con esta disciplina, lo que se pretende es aprovechar el peso del propio cuerpo para ejercitar y fortalecer la musculatura.

Historia del TRX

Los miembros de la Navy SEAL estadounidense necesitaban mantenerse en una condición física excelente, pero no disponían de equipos de entrenamiento militar adecuados. Entonces, Randy Hetrick, creador del TRX, diseñó un cinturón de paracaídas que se convirtió en el primer strap para el entrenamiento en suspensión.

Durante un tiempo, Randy y sus compañeros desarrollaron ejercicios variados para los que era necesario únicamente el propio peso corporal. Tras unos meses, acabaron creando una nueva categoría de entrenamiento que se ha trasladado de Estados Unidos a otros lugares del mundo.

Beneficios del TRX

A pesar de que tiene origen militar, se trata de un entrenamiento apto para muchas personas que quieren mejorar su estado de forma. Poco a poco, se ha ido sumando a los entrenamientos de deportes colectivos y también a la rehabilitación de diferentes tipos de lesiones.

  • El TRX es un entrenamiento supervisado para el que se realiza un calentamiento previo, por lo que el riesgo de lesiones es mínimo.
  • Los músculos quedan tonificados sin perder masa ósea, ya que los ejercicios pueden ser de bajo impacto.
  • Las clases son de media hora, y en este tiempo se realiza un ejercicio de alta intensidad.
  • Quienes entrenan TRX consiguen perder peso de forma progresiva y controlada.
  • El TRX combate los problemas de espalda, ya que fortalece el core. La lumbalgia y otras molestias se reducen.
  • Este entrenamiento se utiliza para rehabilitarse de lesiones y para corregir problemas de postura, ya que se trabajan los músculos estabilizadores.
  • Las rutinas de ejercicios se adaptan al estado físico de personas de todas las edades, y además las personas mayores pueden usar los puntos de anclaje para evitar caídas.
  • Es un ejercicio completo, se entrena todo el cuerpo y se potencia la fuerza muscular, la flexibilidad y la coordinación.

¿Quienes pueden practicar TRX?

El TRX pueden entrenarlo todo tipo de personas, pero no está recomendado para aquellas que incluimos en el apartado de contraindicaciones. Por lo demás, el TRX es ideal para…

  • Principiantes que quieren fortalecer su cuerpo y que no tienen experiencia en este entrenamiento.
  • Para incorporar al entrenamiento de deportes de resistencia.
  • Como complemento en el entrenamiento de atletas profesionales.
  • Para runners, crosstrainers y ciclistas.
  • Como complemento de las clases de pilates y yoga.
  • A modo de entrenamiento militar.

Contraindicaciones del TRX

El TRX también tiene sus contraindicaciones y recomendaciones para que pueda realizarse sin riesgos. Aún así, sus beneficios los superan con creces.

  • No está recomendado para personas que quieran trabajar sin la presencia de un entrenador. El TRX debe realizarse siempre en compañía de alguien que conozca cómo se entrena y qué riesgos supone hacerlo mal, sobre todo cuando se es principiante.
  • No es el ejercicio ideal para personas que quieran aumentar el volumen muscular considerablemente, ya que el límite de peso que vamos a poder usar es el de nuestro cuerpo.
  • No es recomendable para personas con obesidad, ya que se trabaja con el propio peso corporal.
  • No está recomendada para personas con problemas de pelvis ya que una mala técnica puede provocar molestias o desplazamientos.

¿Estás interesado/a en entrenar TRX? ¡Ahora está a tu alcance!

Contar con todo el equipamiento necesario para entrenar TRX supone un gasto económico y de espacio que no está al alcance de todo el mundo. Además, se trata de un entrenamiento que debe ser supervisado por profesionales con experiencia. En Fisioterapia Alameda hemos decidido poner todo esto a vuestro alcance, con clases de TRX en las que usamos nuestras máquinas para realizar ejercicios controlados y adaptados a cada persona.

Si estás interesado/a en incorporar el TRX a tu vida, cuenta con nosotros. Llámanos al 673 59 15 01 y resolveremos todas tus dudas sin ningún compromiso. ¡Te esperamos!

Estás en buenas manos

Nuestros tratamientos más populares

Unidad de ATM

Artículos más populares

Artículos relacionados con TRX

Pide cita sin compromiso

Queremos ser tu fisio

TAMBIEN POR WHATSAPP

Fisioterapia Alameda

Puedes visitarnos en:

P.º de la Alameda de Osuna,

76, 28042 Madrid

 

En metro:

Alameda de Osuna

 

En autobús:

Nº 112,115,105,151 y 166

 

Horarios

lunes 9 a 21h

martes 9 a 21h

miércoles 9 a 21h

jueves 9 a 21h

viernes 9 a 21h

sábado Cerrado

domingo Cerrado

 

Contacto

[email protected]


Madrid

+34 673 59 15 01

 

Horario de atención telefónica:

10:00 - 14:00

17:00 - 21:00

Fisioterapia Alameda 2021 - Todos los derechos reservados

Aviso de cookiesPara navegar por la web es necesario el uso de cookies. Con ellas podemos optimizar y personalizar al máximo su funcionamiento.No queremos utilizar cookies sin tu consentimiento, necesitamos que aceptes su uso haciendo click en el botón aceptar.Si quieres más información sobre qué son las cookies, conocer nuestra política de privacidad o nuestro aviso legal puedes seguir los enlaces anteriores.
Hecho con Theme Improver
¡Hola! ¿Te gustaría concertar una cita en nuestra clínica? ¡Cuéntanos!12:56 PM